Sr(a). Apoderado(a):
En conformidad a las disposiciones del MINEDUC, por medio de la presente, entregamos a Uds. Cuenta Pública de la Gestión Educativa y Financiera del Establecimiento durante el año 2020.
- Formación académica, afectiva y social de los(as) estudiantes, en un contexto de enseñanza-aprendizaje remoto.
- Trabajo de las habilidades de comprensión, interpretación y reflexión con los estudiantes en las distintas áreas del aprendizaje.
- Apoyo a estudiantes con necesidades educativas transitorias en el ámbito académico y de convivencia, de manera online.
- Cobertura curricular en las distintas asignaturas y niveles, acorde al Currículum Priorizado elaborado por la UCE.
- Mejora de los indicadores de logro en pruebas estandarizadas en Segundo Ciclo Básico.
- Trabajo en conjunto con la familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
- Planeación y organización de recursos humanos y materiales para un retorno a clases presenciales.
- A nivel Colegio:
- Diseño e implementación del Plan de Aprendizaje Remoto.
- Aumento de la conectividad a través de instalación de fibra óptica.
- Mejora de la infraestructura del colegio para personas con movilidad reducida.
- Implementación de nuevas normativas gubernamentales en educación: Bases Curriculares III y IV Medio, Decreto de Evaluación N° 67, Currículum Priorizado, entre otros.
- Implementación de proceso de admisión y selección SAE en todos los niveles educativos.
- Compra de materiales e insumos de limpieza y sanitización acorde a normativa sanitaria.
- A nivel Docente:
- Perfeccionamiento y capacitación de docentes y asistentes de la educación en temas como: herramientas TICs, estrategias de enseñanza-aprendizaje online, contención socioemocional e implementación protocolos Covid-19.
- Adecuación del Reglamento de Evaluación y Manual de Convivencia a un contexto de pandemia.
- Aplicación de nuevos instrumentos evaluativos con uso de TICs.
III. A nivel Alumnos:
- Implementación de estrategias de diagnóstico socioemocional y de contención: Protocolos de Deserción Escolar.
- Resultados en pruebas estandarizadas a nivel nacional año 2019: puntajes sobre 289 puntos en todas las áreas evaluadas, con un incremento importante del desempeño en 8° Básico con 295 puntos promedio.
- Participación en charlas sobre temáticas de buena convivencia.
- Tratamiento de casos de alumnos con dificultades de aprendizaje y/o de adaptabilidad por especialistas del colegio.
- Realización de actividades de pastoral con el alumnado.
- Trabajo en el ámbito vocacional con estudiantes de Enseñanza Media en la elección del Plan Diferenciado en III y IV Medio 2021.
- Participación en actividades recreativas y celebrativas en el ámbito académico y artístico, en modalidad online.
- A nivel Padres y Apoderados:
- Acompañamiento emocional y socioeconómico a las familias.
- Participación en organizaciones como Consejo Escolar y Centro General de Padres.
- Charla de incorporación apoderados nuevos Educación Preescolar y Primer año Básico.
- Participación en actividades pastorales, celebraciones y charlas sobre contención emocional.